Compartir 0FacebookTwitterPinterestWhatsapp 247 Getting your Trinity Audio player ready... Bookmark CiclismoDestinosEuropaGastronomiaViajes Bike and Wine: la fántástica carrera de la Médocaine VTT Bookmark Artículos LargosOceaníaSelección del EditorViajes Auckland, la ciudad a visitar en el 2027 y disfrutar de la Ocean Race Bookmark Artículos LargosCulturaEuropaViajes Todo lo que necesitas saber para disfrutar de las festividades de San Patricio en Irlanda Desde las majestuosas montañas de los Alpes del Sur hasta las playas doradas de la Isla Norte, cada rincón de este paraíso natural es un festín para los sentidos. Embárcate en un viaje épico donde la adrenalina se mezcla con la serenidad, y la rica herencia maorí se entrelaza con la modernidad ¡Descubre 20 de los destinos más impresionantes que hacen de Nueva Zelanda un lugar único en el mundo! Auckland, Nueva Zelanda, será el escenario del regreso de The Ocean Race en marzo de 2027, consolidando su estatus como la “Ciudad de las Velas”. Este evento emblemático, que representa la competencia por equipos más exigente del mundo deportivo, tiene una rica historia con Auckland que se remonta a cinco décadas. La ciudad fue sede inaugural de la Whitbread Round the World Race en 1977-78, precursora de The Ocean Race actual.Desde entonces, Auckland ha acogido a los mejores regatistas oceánicos en diez ocasiones, incluyendo una escala en Wellington en 2006. El evento de 2027 marcará un año significativo, ya que se celebrará justo antes del 50 aniversario de su primera edición. A lo largo de los años, Auckland ha forjado una reputación como un centro de excelencia en la vela oceánica, con leyendas locales como Sir Peter Blake y Grant Dalton dejando su huella en la historia del evento. Etapa 7, Auckland a Itajai, día de salida. 18 de marzo de 2018. © Ainhoa Sánchez/Volvo AB Publicidad El regreso de The Ocean Race no solo celebra este legado, sino que también refleja la profunda conexión de Nueva Zelanda con el océano. Richard Brisius, presidente de The Ocean Race, expresó su entusiasmo: “Estamos emocionados por regresar a Auckland, una ciudad que encarna el espíritu y la resiliencia que definen esta competición. Invitamos a una nueva generación de navegantes neozelandeses a aceptar el reto“.La escala de 2027 también servirá como plataforma para promover soluciones que protejan y restauren la salud de los océanos. El Programa Educativo de The Ocean Race llegará a escuelas neozelandesas para fomentar el conocimiento sobre los océanos y apoyar el Desafío 10 de la Década Oceánica de las Naciones Unidas.El vibrante paseo marítimo de Auckland acogerá el Race Village (Ocean Live Park), donde se llevará a cabo un emocionante festival gratuito durante dos semanas. Este evento celebrará la vela, la innovación técnica y la sostenibilidad, reforzando aún más el estatus de Auckland como destino turístico mundial. Salida de etapa 2018 en Auckland. © Ainhoa Sánchez/Volvo AB El Honorable Simeon Brown, Ministro de Auckland, anunció una inversión gubernamental de hasta 4 millones de dólares para facilitar el regreso del evento: “Este acontecimiento internacional impulsará nuestra economía local y atraerá a Kiwis de todo el país”.El alcalde Wayne Brown también destacó la importancia histórica del evento: “Nueva Zelanda tiene una relación especial con esta gran regata. La Ciudad de las Velas disfrutará al máximo mientras los espectadores ven estos impresionantes barcos en nuestras costas“.William Thomas, Director General de 18K Sports, enfatizó que ser la única escala en el Océano Sur es una oportunidad clave para Auckland: “Estamos enfocados en ofrecer un festival inclusivo donde el público pueda acercarse a los veleros y disfrutar de diversas actividades durante dos semanas“.The Ocean Race 2027 comenzará su travesía desde Alicante (España) en enero y concluirá en Amaala (Mar Rojo) a principios del verano. Con otras sedes aún por anunciarse, Auckland se posiciona como un punto destacado en esta emocionante edición del evento. 10 Cosas que Hacer en Auckland en 2027Aunque la Ocean Race es un acontecimiento con peso para visitar Auckland, la ciudad ofrece mucho más, a parte de los bólidos del mar. Auckland es popularmente conocida como “La Ciudad de las Velas” (“The City of Sails”) debido a su gran cantidad de embarcaciones y la cultura náutica que la rodea. La ciudad está situada en un istmo entre dos puertos, el puerto de Waitemata y el puerto de Manukau, lo que la convierte en un lugar ideal para actividades acuáticas y regatas. Esta apodo refleja tanto la belleza del paisaje marino como la importancia del agua en la vida y el ocio de los habitantes de Auckland.Sky Tower: La Sky Tower es el ícono de Auckland y la estructura más alta del hemisferio sur, con 328 metros de altura. Ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores. Los visitantes pueden disfrutar de un restaurante giratorio y, para los más aventureros, hay una experiencia de salto en bungee desde la plataforma.Isla Waiheke: A solo 40 minutos en ferry desde el centro de Auckland, Waiheke es famosa por sus viñedos y playas. Puedes hacer un tour de cata de vinos, explorar las galerías de arte locales o simplemente relajarte en una de sus hermosas playas como Oneroa o Onetangi.Auckland War Memorial Museum: Este museo ofrece una profunda visión de la historia natural y cultural de Nueva Zelanda. Alberga una impresionante colección de arte maorí y pacífico, así como exposiciones sobre la historia militar del país. La entrada es gratuita para los residentes neozelandeses. Ciudad de Auckland. Pure New Zeland Publicidad Parque Regional Waitakere Ranges: A solo 30 minutos en coche del centro, este parque ofrece senderos para caminatas que atraviesan bosques nativos, cascadas y vistas espectaculares del océano. El sendero más famoso es el “Baldwin Track”, que lleva a la impresionante cascada Karekare.Viaduct Harbour: Esta zona vibrante está llena de restaurantes, bares y cafés junto al agua. Es un lugar ideal para disfrutar de mariscos frescos mientras observas los veleros en el puerto. También puedes realizar paseos en barco o alquilar un kayak.Mercado de La Cigale: Este mercado francés se celebra los sábados y domingos en Parnell y es perfecto para los amantes de la comida. Ofrece productos frescos, quesos artesanales, pan recién horneado y una variedad de comidas internacionales.Auckland Art Gallery Toi o Tāmaki: Esta galería alberga la colección más grande de arte visual en Nueva Zelanda, incluyendo obras maoríes y pacíficas. La arquitectura del edificio también es notable, combinando lo antiguo con lo moderno. Parque Regional Waitakere Ranges. Pure New Zeland Caminata hasta el Monte Eden: Este antiguo volcán extinto, conocido por los maories como Maungawhau, ofrece una caminata fácil que culmina en un cráter con vistas espectaculares de Auckland y su puerto. Es un lugar popular tanto para turistas como para locales.Kelly Tarlton’s Sea Life Aquarium: Este acuario único está ubicado bajo tierra y presenta una variedad fascinante de vida marina, incluidos tiburones, mantarrayas y pingüinos antárticos. También cuenta con túneles submarinos que permiten a los visitantes observar a los animales nadando sobre ellos.Explorar Devonport: Este encantador suburbio costero se encuentra al otro lado del puerto desde el centro de Auckland y es conocido por sus casas victorianas bien conservadas, boutiques únicas y cafés acogedores. Puedes subir al Monte Victoria para disfrutar de vistas panorámicas o pasear por su playa. Publicidad Powered by GetYourGuide Nueva Zelanda, un Universo más allá de AucklandNueva Zelanda es la monarquía parlamentaria que seguramente más lejos le pille a casi todos los viajeros del mundo. A 2000 Km de Australia está compuesta por dos grandes islas principales, y centenares de pequeñas, que se extienden del noreste al suroeste unos 1600 Km. Allí hay mucho que ver.Milford Sound: Ubicado en el Parque Nacional Fiordland, Milford Sound es famoso por sus impresionantes paisajes de fiordos, montañas y cascadas. Puedes explorar el fiordo en un crucero, hacer kayak o realizar caminatas por los senderos cercanos, como el “Milford Track”, considerado uno de los mejores del mundo.Rotorua: Conocida por su actividad geotérmica y cultura maorí, Rotorua ofrece una variedad de experiencias únicas. Visita el parque geotérmico Wai-O-Tapu para ver géiseres y piscinas de barro burbujeante, o disfruta de un tradicional hangi (comida cocinada en un horno subterráneo) en una experiencia cultural maorí.Queenstown: Considerada la capital de la aventura de Nueva Zelanda, Queenstown es ideal para los amantes de las actividades al aire libre. Aquí puedes practicar bungee jumping, esquí, paracaidismo y senderismo. No te pierdas un paseo en barco por el lago Wakatipu o una visita a la cercana región vinícola de Gibbston Valley Bahía de la abundancia. Rotorua. Pure New Zeland Tongariro Alpine Crossing: Este famoso sendero de un día es conocido por sus paisajes volcánicos espectaculares y su diversidad geológica. El recorrido incluye vistas del Monte Ngauruhoe (también conocido como Monte Doom en “El Señor de los Anillos”) y lagos de cráter de colores vibrantes.Abel Tasman National Park: Este parque nacional es famoso por sus playas doradas y aguas cristalinas. Puedes hacer caminatas a lo largo del “Abel Tasman Coast Track”, realizar kayak entre las islas o simplemente relajarte en las hermosas playas.Bay of Islands: Esta región costera es conocida por sus 144 islas e isletas, ideales para navegar, pescar y practicar deportes acuáticos. También puedes visitar Waitangi Treaty Grounds, donde se firmó el tratado entre los maoríes y los británicos en 1840. Tongariro Alpine Crossing. Pure New Zeland Christchurch: Conocida como la “Ciudad Jardín”, Christchurch ha estado en proceso de reconstrucción tras los terremotos de 2010 y 2011. Visita el Jardín Botánico, explora el centro revitalizado con arte callejero y disfruta de un paseo en bote por el río Avon.Dunedin: Esta ciudad tiene una rica herencia escocesa y es famosa por su arquitectura victoriana y eduardiana. No te pierdas la oportunidad de visitar la Universidad de Otago, la estación de tren más fotografiada del país y la península de Otago para avistar pingüinos y focas.Franz Josef Glacier: Este glaciar accesible se encuentra en la costa oeste de la Isla Sur y ofrece oportunidades para caminar sobre hielo o realizar vuelos panorámicos en helicóptero. Las caminatas guiadas son populares para explorar las formaciones glaciares únicas. Christchurch. Pure New Zeland Artículos relacionados A toda máquina: De Irlanda a la India en bicicleta. junio 4, 2024 Las estaciones de esquí más baratas…y las más caras noviembre 6, 2023 The Mesopotamia Express, el nuevo tren turístico que te lleva a la antigua ciudad de Diyarbakır junio 10, 2024 Las 14 equipaciones esenciales para vivir aventuras este verano y viajar ligero junio 3, 2024 AucklandNueva Zelandaocean race Compartir 0 FacebookTwitterPinterestWhatsapp Eduardo Follow Author Biólogo marino, submarinista, viajero, aventurero, contador de historias y anécdotas. Desde 1990 dando vueltas al mundo y se ilusiona y sorprende cada vez que realiza una expedición a un destino. Le gusta la cerveza helada. artículo anterior Participa en un estudio de la Felicidad de Harvard y gana un Smartwach Garmin próximo artículo La primera zapatilla técnica de Helly Hansen con nitrógeno inyectado Puede que también le interese Bookmark Seminario para tu primer viaje a Japón agosto 6, 2024 Bookmark Los Pirineos en Bicicleta junio 27, 2023 Bookmark Nuevo visado para Nómadas Digitales en Japón mayo 7, 2024 Bookmark Cerveza y Sumo noviembre 17, 2023 Bookmark Bike and Wine: la fántástica carrera de la Médocaine VTT abril 14, 2025 Bookmark “Fountain Dip”, la nueva actividad Outdoor-Urbana de Suiza junio 27, 2023 Bookmark PatrocinadoEl Pirineo francés presenta sus 12 islas nórdicas noviembre 18, 2024 Bookmark Los diez alojamientos en el Ártico más deseados noviembre 16, 2023 Bookmark El 92% de los estadounidenses prefieren recibir un viaje como... diciembre 13, 2023 Bookmark Las 14 equipaciones esenciales para vivir aventuras este verano y... junio 3, 2024 Deje un comentario Cancelar respuesta Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment. Δ