Desde la región ártica de laponia hasta los pirineos, disfrutar de una ruta en bici a través de un paisaje nevado es una de las actividades outdoor más gratificantes que se pueden realizar en invierno. Una fatbike con neumaticos el doble de grueso proporciona estabilidad y agarre sobre nieve, ya este esta helada o no. Se cubre mucho más terreno que con raquetas de nieve, pero requiere de un gratificante esfuerzo que luego se disfruta frente a una chimenea y una cerveza. Estos son nuestros cinco destinos elegidos.
Bosques de Rovaniemi, Finlandia
Muy cerquita de Rovaniemi, en la laponia finlandesa, se encuentra el resort Apukka, uno de los más famosos de Finlandia por encontrarse en la naturaleza más prístina y a tiro de piedra de la casa de Santa Klaus. En este resort uno se puede alojar en cabañas con el techo de cristal para contemplar las auroras boreales, salir a dar una vuelta en trineo tirado por huskies y, como no, hacer rutas con fatbikes
Rovaniemi, situada en el Círculo Polar Ártico, es un verdadero paraíso natural rodeado de densos bosques boreales que se extienden hasta donde alcanza la vista. Durante todo el año, estos bosques ofrecen un espectáculo cambiante: en verano, se visten de un vibrante verde y florecen con una rica biodiversidad, mientras que en invierno se transforman en un mágico paisaje cubierto de nieve. La naturaleza en Rovaniemi es hogar de una variada fauna ártica, incluyendo renos, zorros árticos y aves migratorias, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes de la vida silvestre. Las rutas están diseñadas para llevarte a través de bosques cubiertos de nieve, ríos helados y vistas impresionantes de la aurora boreal. Con sus neumáticos anchos y resistentes, las fat bikes son perfectas para navegar por la nieve blanda y los senderos invernales, lo que te permite disfrutar de un paseo suave y divertido. Además de la emoción del ciclismo, las rutas en fatbike en Rovaniemi ofrecen la oportunidad de conectar con la cultura local. A lo largo del camino, puedes detenerte en acogedoras cabañas donde se sirven bebidas calientes y deliciosos bocados tradicionales. También hay guías locales que comparten historias sobre la vida en Laponia y su rica herencia sami. Y si tienes suerte, podrías incluso avistar renos o disfrutar de un espectáculo de luces naturales mientras pedaleas bajo el cielo estrellado.
Más informarción: Pukka
La Cerveza más popular
En Rovaniemi una de las cervezas más populares es la Lapin Kulta, que se traduce como "Oro de Laponia". Cerveza tipo lager con sabor suave y refrescante.
Ruta nocturna en el Zermatt, Suiza
Durante el invierno, Zermatt ofrece una red de rutas y senderos que se extienden por más de 70 kilómetros, ideales para el senderismo invernal, raquetas de nieve y las fatbikes. Los visitantes pueden explorar caminos como el sendero de Gornergrat, que proporciona vistas espectaculares del Matterhorn y los glaciares circundantes a una altitud de 3,089 metros. Los bosques de pinos y abetos que rodean Zermatt se transforman en un paisaje mágico cubierto de nieve, creando un entorno perfecto para disfrutar de la tranquilidad y la belleza natural. Además, el área cuenta con rutas señalizadas que varían en dificultad, permitiendo a los excursionistas de todos los niveles disfrutar del aire fresco y la serenidad del invierno alpino. La combinación de paisajes nevados y la posibilidad de avistar fauna silvestre, como ciervos y aves rapaces, hacen que las caminatas invernales en Zermatt sean una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza.
Desde las 6 a las 10 de la noche se recorren los oscuros trails a través del bosque iluminados solo con los focos y frontales y el crujido de las ruedas como único sonido en la oscuridad. Las subidas empinadas no parecen tanto y antes de que te des cuenta se hace cima en el Zermatt. Una excursión nocturna con el encanto de la montaña alpina y un descenso divertido hasta la cerveza que espera a pie de estación.
Mas información: Fatbike Zermatt
La cerveza más popular
En Zermatt, una de las cervezas más populares es la Zermatt Bier, que es una cerveza artesanal local elaborada por la cervecería Zermatt. Esta cerveza se presenta en varias variedades, siendo la Zermatt Lager y la Zermatt Weissbier las más destacadas.
Aventura de 3 días en Finnmarksvidda, Noruega
Finnmarksvidda, la vasta meseta en el norte de Noruega, se convierte en un impresionante paisaje invernal durante los meses fríos, ofreciendo una red de rutas que abarca más de 1,000 kilómetros para el senderismo, el esquí de fondo y el fatbike. Este altiplano, que se eleva a aproximadamente 400-600 metros sobre el nivel del mar, está salpicado de bosques de abetos y pinos en sus bordes, mientras que su interior presenta una tundra abierta cubierta de nieve. Las rutas más populares incluyen el sendero entre las localidades de Alta y Karasjok, que permite a los excursionistas disfrutar de vistas panorámicas y la posibilidad de avistar renos en su hábitat natural. Durante el invierno, las temperaturas pueden descender hasta -30 °C, lo que hace que la experiencia sea desafiante pero gratificante. Además, la región es conocida por su cielo despejado y la posibilidad de observar la aurora boreal, lo que añade un toque mágico a las caminatas nocturnas. Con su belleza salvaje y su tranquilidad inigualable, Finnmarksvidda se convierte en un destino ideal para los amantes del invierno y la naturaleza.
La empresa Glod ofrece aventuras de 3 días a través de Alta y Finnmarksvidda, montando en fatbike con la equipación transportada en trineos tirado por perros y durmiendo en Domes con el techo transparente para ver las auroras boreales, o en cabañas tradicionales. Una aventura que no requiere una gran pericia con la bicicleta pero si estar en un estado físico aceptable porque las circunstancias pueden ser desafiantes, aunque también muy gratificantes.
Más información: Glod Explorers
La cerveza más popular
En la región de Finnmarksvidda, una de las cervezas más populares es la Mack Ølbryggeri, que es conocida por su amplia gama de cervezas. Entre sus variedades, la Mack Pilsner es especialmente apreciada por su sabor refrescante y ligero, ideal para disfrutar después de actividades al aire libre
E-fatbike en el Pirineo, Francia
La estación de esquí de Formiguères cuenta con más de 50 kilómetros de pistas, pero también ofrece acceso a rutas de senderismo invernal y raquetas de nieve que recorren paisajes nevados y bosques de pinos. Uno de los senderos destacados es el que lleva al Lac des Bouillouses, donde los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas del entorno montañoso. Las temperaturas en invierno pueden oscilar entre -5 °C y -15 °C, creando un ambiente fresco y nítido ideal para actividades al aire libre. Además, la región es conocida por su rica fauna, incluyendo ciervos y aves rapaces, lo que añade un elemento emocionante a las caminatas. Con su combinación de belleza natural y rutas bien marcadas, Formiguères se convierte en un destino perfecto para quienes buscan disfrutar del invierno en los Pirineos.
En este entorno la estación ofrece la posibilidad de realizar rutas con sus e-fatbikes desde el pie de la estación a la región de Capcir, una región situada en los Pirineos orientales franceses, que dispone de más de 100 kilómetros de caminos marcados para el senderismo con raquetas de nieve y esquí de fondo, permitiendo a los visitantes explorar bosques de pinos y abetos cubiertos de nieve.
Más Información: Formiguères
La cerveza más popular
En esta zona se pueden encontrar muchas Brasseries que elaboran cervezas artesanales que reflejan los sabores y tradiciones locales. Asi que cada vez que veas una, entra y pide la especial de la casa
Rutas "urbanas" en Östersund, Suecia
Östersund, situada en el corazón de Suecia, se convierte en un destino invernal encantador, rodeada de bosques densos y paisajes nevados que invitan a la exploración. Durante el invierno, la región ofrece más de 100 kilómetros de rutas para esquí de fondo y senderismo con raquetas de nieve, que serpentean a través de bosques de pinos y abetos, así como a lo largo del lago Storsjö. Uno de los senderos destacados es el que lleva al área recreativa de Frösö Park, donde los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas del lago y las montañas circundantes.
Una ruta comienza en la zona de baño de Lillsjön, sube hacia Spikbodarna y Torvalla y luego regresa a Lillsjön nuevamente. Es fácil de encontrar. Los reflectores marcan claramente el sendero, lo que hace que andar en bicicleta con una linterna frontal sea una experiencia genial. El recorrido tiene una longitud aproximada de 20 kilómetros. Puedes aparcar un poco más allá de Jemtbil en Lillsjön y andar en bicicleta desde allí.
Otro sendero en la isla Frösö. En una zona forestal entre el camping y Valla hay un par de kilómetros de senderos que se pueden recorrer con una BTT normal. Estos senderos también están señalizados con reflectores. Puede continuar hacia Sommarhagen y luego hasta el Frösö Park Hotel y el circuito del campeonato sueco.
Más información: Östersund
La Cerveza más popular
En Östersund, una de las cervezas más populares es la Östersunds Pilsner, que es producida por la Östersunds Bryggeri. Esta cervecería local ha ganado reconocimiento por sus cervezas artesanales y su enfoque en ingredientes de alta calidad.